Avisos
Vaciar todo

Sensor Dht conectado en arduino y raspberry pi

14 Mensajes
5 Usuarios
2 Reactions
6,419 Visitas
(@guajho)
Active Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 5
Topic starter  

Muy buenas, estoy comenzando en myopenlab y no encuentro información ni de momento sé como solucionar este tema..

Quiero medir temperatura y humedad ambientales y siempre he utilizado un sensor Dht 22. El tema es que en arduino no tengo problema con su libreria dht.h, pero a la hora de implementarlo en myopenlab no sé como hacerlo.

Es posible? y si es así.. alguien que me pueda ayudar?

muchas gracias de antemano a toda la comunidad!


   
Citar
admin
(@admin)
Miembro Admin
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 119
 

Hola,

En MyOpenLab hay un elemento llamado Arduino Interface I/O, este elemento tiene un Sketch de Arduino el cual puede modificar para que el Arduino lea el sensor y le envíe a MyOpenLab los valores.

Ejemplo ubicado en "\VirtualMachines\English Examples\ArduinoSimpleInterface_JV"

Otra opción es usar el puerto serial, con los elementos de comunicación serial recibe los valores que el Arduino obtiene del sensor.

Ejemplos en "\VirtualMachines\SerialCOM_Elements_JV" y "\VirtualMachines\English Examples\RS232"

Si usa Raspberry también se puede, debe usar un script python para abrir el puerto, leer el sensor, formatear la respuesta y enviarla por la terminal, el script se debe ejecutar una sola vez (no debe tener bucles while) y puede llamar el script a través del elemento "CMD_WRITE_JV" que permite ejecutar comandos en la terminal de linux/windows y obtener la respuesta.

Ejemplo ubicado en "\VirtualMachines\Espanol Ejemplos\Control de Aplicacion\cmdWrite_JV_Example" 

 

Link de la versión en desarrollo v3.12.0 por si desea probarla:

https://myopenlab.org/Downloads/DeveloperPreview/distribution_win_lin_mac_3.12.0.zip

 

Cordial saludo,

Javier Velásquez

Esta publicación ha sido modificada el hace 6 años 2 veces por admin

   
ibnukhak reacted
ResponderCitar
(@guajho)
Active Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 5
Topic starter  

Muchas gracias por su respuesta. Intentaré probar lo que me dice. Había pensado estos días utilizar él rs232 para hacerlo por serial. Cuando prueba probaré y compartiré resultado. Gracias.


   
ResponderCitar
(@guajho)
Active Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 5
Topic starter  

Javier, muy buenas, ya conseguí resolver en problema de comunicación y ya obtengo la medición del sensor. Tengo él proyecto prácticamente acabado y al darle al play de simular me funciona perfectamente. Ahora tengo otro problema, al crear la distribución para ejecutarlo solo. Al abrirla me da él siguiente error: There are errors in logic panel..  que puede ser? Si la simulación me funciona perfectamente? 

Gracias y un saludo


   
ResponderCitar
(@guajho)
Active Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 5
Topic starter  

Muy buenas de nuevo, ya resolví el problema que me surgió que no me permitía abrir la distribución.. la abrí desde Myopenlab y resulta que se había cambiado él conexionado de las sub VM que tengo en él proyecto, por lo que tuve que borrar y volver a hacer las conexiones, pero ya está resuelto y funciona a la perfección.. ahora voy a intentar investigar él tema de memoria, es decir que yo marque una consigna y si por casualidad la Rpi se reinicia que se quede marcada la consigna que marqué anteriormente.

 

Un cordial saludo.


   
ResponderCitar
(@ibnukhak)
New Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 4
 

sir, let me introduce myself first, I am an engineering student, I found your project, there are some questions that I want to ask, when using myopenlab using the example arduino simple interface, I can't use the code I made to display on the front panel, what do I need to change? I actually want to display ACS712 reading using serial.print Arduino then displayed in myopenlab

 
if like my code like this, which part do I need to change or add so that it can be displayed in myopenlab on the simple arduino exampe interface, thank you
 
void setup() {
  Serial.begin(115200);
}

// the loop routine runs over and over again forever:
void loop() {
  int sensorValue = analogRead(A0)+100;
  Serial.println(sensorValue);
  delay(100);        // delay in between reads for stability
}


   
ResponderCitar
(@ibnukhak)
New Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 4
 
Respondido por: admin

Hola,

En MyOpenLab hay un elemento llamado Arduino Interface I/O, este elemento tiene un Sketch de Arduino el cual puede modificar para que el Arduino lea el sensor y le envíe a MyOpenLab los valores.

Ejemplo ubicado en "\VirtualMachines\English Examples\ArduinoSimpleInterface_JV"

Otra opción es usar el puerto serial, con los elementos de comunicación serial recibe los valores que el Arduino obtiene del sensor.

Ejemplos en "\VirtualMachines\SerialCOM_Elements_JV" y "\VirtualMachines\English Examples\RS232"

Si usa Raspberry también se puede, debe usar un script python para abrir el puerto, leer el sensor, formatear la respuesta y enviarla por la terminal, el script se debe ejecutar una sola vez (no debe tener bucles while) y puede llamar el script a través del elemento "CMD_WRITE_JV" que permite ejecutar comandos en la terminal de linux/windows y obtener la respuesta.

Ejemplo ubicado en "\VirtualMachines\Espanol Ejemplos\Control de Aplicacion\cmdWrite_JV_Example" 

 

Link de la versión en desarrollo v3.12.0 por si desea probarla:

https://myopenlab.org/Downloads/DeveloperPreview/distribution_win_lin_mac_3.12.0.zip

 

Cordial saludo,

Javier Velásquez

sir, let me introduce myself first, I am an engineering student, I found your project, there are some questions that I want to ask, when using myopenlab using the example arduino simple interface, I can't use the code I made to display on the front panel, what do I need to change? I actually want to display ACS712 reading using serial.print Arduino then displayed in myopenlab

 
if like my code like this, which part do I need to change or add so that it can be displayed in myopenlab on the simple arduino exampe interface, thank you
 
void setup() {
  Serial.begin(115200);
}

// the loop routine runs over and over again forever:
void loop() {
  int sensorValue = analogRead(A0)+100;
  Serial.println(sensorValue);
  delay(100);        // delay in between reads for stability
}


   
ResponderCitar
admin
(@admin)
Miembro Admin
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 119
 

Hi,

If you need read a general analog input you can use Arduino Interface I/O element or Firmata Element.

In each case you will need download to the Arduino Board the firmware (The code is already written).

For use Arduino I/O interface the Arduino Sketch with the code is located in the same folder that MyOpenLab Element is located.

If you will use the Firmata Element you can find the Arduino Sketch in the Arduino IDE Software, (Examples>firmata) you will need use "Firmata Standard".

When you have dowmloaded to the arduino board the sketch the element will can works.

 

There are some videos that shows how to use that elements:

https://www.youtube.com/channel/UCet6UPnaHKGjtbytJHIf2jQ

 

Best regards,

Javier Velásquez


   
ResponderCitar
(@ibnukhak)
New Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 4
 

I want to make powermeter with Arduino and display it in Myopenlab, the code already exists in Arduino, but I have trouble displaying it in Myopenlab


   
ResponderCitar
(@ibnukhak)
New Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 4
 

if I use RS232 to get data from Arduino serial communication, which element do I need to use ?, there are several types of RS232, and on Arduino I use what type of data? string, int or another?


   
ResponderCitar
(@turion79)
New Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 2
 

Hola buenas noches estoy tratando de seguir los pasos que me indica Javier pero no me aparecen, puede que sea la versión de Myopenlab que tengo???  necesito poder leer los datos de un sensor DTH11 y no he podido lograrlo. me podrían ayudar por favor.


   
ResponderCitar
(@turion79)
New Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 2
 

Estoy utilizando un arduino uno conectado a una raspberry.


   
ResponderCitar
(@ale_narva)
New Member
Registrado: hace 5 años
Respuestas: 1
 

@guajho

 Hola queria saber si podrias decirme como pudiste solucionar tu problema, me pasa algo muy parecido quiero utilizar el sensor sumergible ds18b20 y no logro hacerlo funcionar con my open lab. Saludos y gracias


   
ResponderCitar
(@guajho)
Active Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 5
Topic starter  

@ale_narva

 Buenas, lo resolví utilizando la parte de rs232. Desde Arduino envío los datos por seríal.print y al recibirlos los enlazo a un cuadro de texto en myopenlab para mostrarlos (antes cambiando el tipo de dato que recibe por el que acepta el cuadro de texto).

Si sigues con problemas busco el proyecto y te explico mejor.. hace tiempo que lo dejepor falta de tiempo.. Pero ya resuelto.

Un saludo

Esta publicación ha sido modificada el hace 5 años por Guajho

   
ale_narva reacted
ResponderCitar
Compartir: