Avisos
Vaciar todo

Conexion con placas de adquisicion de datos de National Instruments NI6009

3 Mensajes
3 Usuarios
0 Reactions
7,877 Visitas
(@jmf040)
New Member
Registrado: hace 7 años
Respuestas: 1
Topic starter  

Buenas tardes... soy un nuevo usuario de MyOpenLab... quisiera saber si es posible realizar una interfaz en MyOpenLab para conectar con una placa de adquisición de datos NI USB 6009. En caso afirmativo, cuales serian los elementos de interface que debo utilizar?

Muchas Gracias!!


   
Citar
admin
(@admin)
Miembro Admin
Registrado: hace 8 años
Respuestas: 119
 

Buenas tardes,

La opción de conectar una tarjeta de adquisición de datos es totalmente viable ya que se puede usar este tipo de tarjetas con código Python ( PyDAQmx python 2.7 implementation), incluso se ha usado desde Raspberry PI, se podría implementar en Python y usarla en MyOpenLab a través del elemento de comunicación con la Terminal de Linux, MAC o Windows (CMD) llamando el Script y que este le envíe los datos obtenidos de la tarjeta (Similar al nuevo elemento de comunicación con tarjetas de conversión Analógico a Digital ADS1115 de Adafruit).

Por el momento no he implementado un elemento específico para usarlo con tarjetas de National Instruments ya que el software es mayoritariamente usado por "makers" y estudiantes de Secundaria, tecnológicos e Ingeniería y las solicitudes o sugerencias en YouTUBE, encuestas, grupo y página de Facebook son hasta el momento 2, lo cual me hace pensar que el costo relativamente elevado de estas tarjetas causa que muy pocos estudiantes las tengan en casa para realizar sus prácticas (Yo cuento con NI myDAQ y NI MyRIO y cuestan aproximadamente 350 y 450 dólares respectivamente en Colombia y no parece ser tan extendido su uso por lo menos en los países de habla hispana basado en los canales de retro-alimentación del proyecto) y por eso me he enfocado más en hacer elementos para Arduino y Raspberry PI, ya que su uso está más extendido y permite aprender conceptos de entradas/salidas digitales, control PID, uso de Servomotores, Conversión Digital-Analógica con PWM y arreglo R2R, conversión Analógica-Digital (Conceptos como Resolución de la conversión, Tasa de muestreo, Aliasing y demás) y uso de puertos de comunicación I2C, USB y Serial.

A pesar de ser pocos los usuarios que han sugerido esta funcionalidad, espero en una próxima versión realizar las pruebas y tratar de incluir comunicación con este tipo de tarjetas.

Cordial saludo,

Javier Velásquez


   
ResponderCitar
(@jorgeprieto)
New Member
Registrado: hace 6 años
Respuestas: 1
 

saludos Javier, quisiera saber si puede brindarme alguna guia, quiero hacer el modelamiento de un motor DC

para el curso de control, soy nuevo en esto de myopenlab quiero usar arduino para adquisicion de datos del motor y leerlos y guardarlos en una tabla los valores de salida del motor en este caso los rpms para luego obtener su funcion de transferencia, vi videos donde usan matlab con un toolbox iden no se si sea factible eso en myopenlab o al menos solo tener los datos leidos gracias


   
ResponderCitar
Compartir: